Si te interesa ser parte de la primera red de investigación en torno a una disciplina multidisciplinaria y vibrante, la Ecología Microbiana, te invitamos a responder este formulario. https://forms.gle/xHKPu9aTttVuT7QYA
Chile es un país rico en diversos microbiomas ambientales, incluyendo las zonas más áridas del planeta en el norte hasta los bosques lluviosos en el sur, desde ambientes hipertermales a gélidos glaciares cordilleranos y del territorio antártico, además, de heterogéneos ambientes acuáticos (salares, ríos, humedales, lagunas y aguas subterráneas), incluyendo uno de los océanos más profundos y productivos del planeta. Pero: ¿Quién se preocupa del microbioma ambiental y sus numerosos servicios ecosistémicos? ¿Cómo el microbioma ambiental responde al calentamiento global y al impacto de las actividades humanas? ¿Cómo se valora la importancia de la biodiversidad microbiana en nuestros ecosistemas? ¿Cómo esto repercute en nuestra sociedad y en la salud de nuestro propio microbioma?
Súmate a nuestra iniciativa (sin importar tu género, disciplina o grado académico) y armemos un plan de acción para enfrentar el desafío de relevar a la Ecología Microbiana en Chile.
Lea Cabrol, Beatriz Camara, Paula Celis-Plá, Marcela Cornejo, Sara Cuadros, Cristina Dorador, Yoanna Eissler, Camila Fernández, Martha Hengst, Céline Lavergne, Verónica Molina, Julieta Orlando, Raquel Rodríguez, Claudia Rojas, Alexandra Stoll, Joseline Tapia, Carolina Yañez.